¡Estamos de vuelta!
Los Triunfos de Petrarca, es una obra escrita en 1352, para muchos, complemento del Cancionero. Esta
obra está escrito en tercetos de endecasílabos de tipo dantesco. Los seis
triunfos, de los que nos habla Petrarca, en la vida del hombre son: el amor, la
muerte, las castidad, la fama, el tiempo y la eternidad.
En el amor
triunfan todos los hombres, aunque en
ocasiones puede ganarle el pudor, y a esta, la muerte. De la muerte triunfa la
fama y, a su vez, el tiempo, terminando por la eternidad. La
inspiración que le llevo a Petrarca a la creación de esta obra, se basa en los
sentimientos hacia Laura, además de la influencia de la obra de la Divina
Comedia de Dante.
En
conclusión, dicha obra tuvo una gran influencia en las artes plásticas durante
los siglos XV-XVI.
…Si en Los
triunfos trata de ampliar su horizonte y salir de sí mismo para contemplar la
humanidad, lo que en sus versos tiene todavía cierto interés es su pasado, y
sobre todo el sueño de Laura… (Sanctis)
Los triunfos, que representan su último esfuerzo, a pesar de la penuria de su idea alegorizante y de su ejecución esquemática, ofrecen algunos rasgos bastante simples y conmovedores, como el recuerdo de la muerte de Laura y el coloquio con ella cuando ésta descubre su verdadero sentir, y algunos de sus versos más bellos… En general, la elegancia y el artificio no sólo no consiguen ahogar la poesía en sus composiciones, sino que le dan relieve y la hacen aparecer, por contraste, con toda su fuerza original, con todo su gracioso vigor. (B. Croce).
Si quieres saber más, te recomiendo un pequeño documental de esta obra gracias a RTVE: https://www.rtve.es/alacarta/videos/uned/uned-triunfos-petrarca/935208/ 👈
Bibliografía:
Chiurlo, B.
(s. f.): Los triunfos, Francesco Petrarca. Crítica de libros. Recuperado de https://www.criticadelibros.com/drama-y-elemento-humano/los-triunfos-francesco-petrarca/ (27/12/20)
Comentarios
Publicar un comentario