Petrarca en el arte de la pintura

 ¡Estamos de vuelta! 

    Esta entrada va a ser un poco más especial que el resto, ya que no sólo vamos a hablar de Petrarca ni del Renacimiento, sino del ARTE. 

    Creo que ya hemos demostrado en anteriores entradas que podemos considerar a Petrarca como uno de los representantes del Renacimiento literario italiano, pero esta vez, vamos a demostrar que no sólo en la literatura, ya que nuestro poeta, junto a muchos otros, sentaron las bases del movimiento, creando una influencia posteriori y permaneciendo en la eternidad, por ello su imagen se ha visto representada en numerosas ocasiones.

    Muchas de estas imágenes conservadas fueron creadas por sus propios contemporáneos, lo que quiere decir que, seguramente el retrato que mantenemos se ajusta a la realidad, permitiéndonos reconocerlo físicamente. Por lo tanto, como se trata de famosos reconocidos ya en su época, ejemplos a seguir, fueron retratados dentro del elenco literario de la época, como ejemplo en la obra de Los poetas toscanos de Vasari (1455) o en el fresco realizado por Andrea Firenze en la Iglesia de Santa maría Novella de Florencia (1365-1368), con el objetivo de equiparar y ensalzar así sus propias capacidades literarias junto con literatos, ya reconocidos como autoridades en la materia.

Vasari, G. (1544): Seis poetas toscanos. Recuperado de https://www.epdlp.com/cuadro.php?id=5014 (20/12/20)

Firenze, A. (s.f): Fresco Santa María Novella. Recuperado de https://alenarterevista.wordpress.com/2010/04/08/artistas-y-retratos-ii-dante-petrarca-y-boccaccio-por-virginia-segui/ (20/12/20)

    Otra famosa representación de Petrarca es creada por Andrea del Castagno, donde el autor, junto a muchos otros retratos de intelectuales del momento, intenta expresar la exaltación de la humanidad vista como poseedora de la fuerza física, las virtudes morales y de la inteligencia. Se convierte en portavoz de los principios fundamentales del humanismo: el hombre como centro de las artes. 

Castagno, A. (1450): Francesco Petrarca. Recuperado de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Petrarch_by_Bargilla.jpg   

    Este fresco es el único que se mantiene en su ubicación original sin necesidad de ninguna reconstrucción. 

Si quieres averiguar más sobre el arte en el renacimiento, no dudes en echarle un vistazo a este video, seguro que te encanta 💖



Además, ya sabes que tú también formas parte de este blog y si encuentras alguna obra artística donde se representa a Petrarca, no dudes en dejarlo en comentarios 💥 

No olvides de compartirlo, y de seguirnos en nuestras redes 💙💚💛💜

BIBLIOGRAFÍA: 

  • Segui, V. (2010): Artistas y Retratos II. Dante, Petrarca y Boccaccio. Revista cultural y artística. Recuperado de https://alenarterevista.wordpress.com/2010/04/08/artistas-y-retratos-ii-dante-petrarca-y-boccaccio-por-virginia-segui/ (20/12/20)
  • Warleta, I. (2014): Pintura Renacentista Italiana del Quattrocento: Andrea del Castagno. Arte internacional. Recuperado de https://arteinternacional.blogspot.com/2014/08/pintura-del-quattrocento-andrea-del.html (20/12/20)





Comentarios