¡ESTAMOS DE VUELTA! 😍
A
lo largo de este blog, hemos comentado el amor entre Petrarca y Laura 💓, pero
realmente ¿Qué era el amor para Petrarca? Muchos lo describen como un amor
espiritual, ya que Petrarca, siempre asocia la temática del amor con la
idealización (el dogma platónico-neoplatónico) y el sensualismo que podemos
encontrar entre la mitología clásica y la religión cristiana, una de las
propias características del humanismo que son reflejo de sus versos.
Tomando como referencia el último
verso de la Divina Comedia de Dante, autor del que hablaremos más adelante, l’
amor che move il cielo e le altre stelle, Petrarca sostiene que el amor es
omnipotente, y a la misma vez, considera la pasión como pareja de la razón.
Él no entendía la separación entre lo que pensamos y lo que sentimos, ya que
conviven en uno mismo: che 'l freno della ragion Amor non prezza. El
amor es amigo y enemigo, ilusión y desilusión, sufrimiento continuo y dolor
incesante. Por ello, cuando nuestro poeta se encuentra perdido, podemos
observar cómo en ciertos versos le pide consejo al propio amor: Che debbo
io far? Che mi consigli, Amore? (Rimas, 268, 1).
Tras el amor que tuvo Petrarca por Laura, terminó relacionando este sentimiento como algo negativo, el sufrimiento por su amor no correspondido: quanto piace al mondo è breve sogno (1, 14). Petrarca represento en sus versos una de las guerras más peligrosas y continuas que se han dado a lo largo de la historia, la guerra con uno mismo, la lucha por sentirse libre de sus propios sentimientos.
[Mientras que al corazón los amorosos / gusanos consumieron, y ardió en llamas, / las huellas esparcidas de la errante / fiera busqué por yermos solitarios ...]
En nuestras diferentes redes sociales, hemos ido preguntando qué es para vosotros el amor, aquí os dejo alguna de las respuestas:
-Instagram:
-Twitter:BIBLIOGRAFÍA:
(2018): Petrarca: Amor con mayúsculas. El Correo
Gallego. Recuperado de https://www.elcorreogallego.es/hemeroteca/petrarca-amor-mayusculas-PRcg1127190
(15/12/20)
Wen-Chin, L. (2015): El alma y
el amor. estudio del espiritualismo de petrarca y su influencia en dos poetas
españoles del siglo xvi: garcilaso de la vega y fernando de herrera. (Tesis
doctoral). Recuperado de https://idus.us.es/handle/11441/36274
(15/12/20)
Comentarios
Publicar un comentario