Fotografía de Biblioteca Rector Machado y Nuñez. Retrato de Petrarca. Recuperado de https://search.creativecommons.org/photos/962a7ab4-c7bf-4829-a539-c7ae4b10e17f (28/11/20)
¿Todavía no le conoces? 👀
En esta entrada os voy a presentar al protagonista de este blog, un gran poeta del humanismo, Francesco
Petrarca, o más conocido como Petrarca.
Nació un 20 de julio de 1304, en un
municipio de la Toscana, Arezzo (Italia), aunque a lo largo de su vida ha vivido
en diversos lugares de Italia, Francia, Alemania y Países Bajos, entre otros. Su
trabajo como poeta marcó un antes y un después en la literatura de los siglos XV
y XVI, e incluso le nombraron poeta laureado por el Senado de Roma (1341).
Escribía en latín e italiano. Entre sus obras escritas en latín destacamos, por
un lado, biografías de personajes ilustres como Africa y
De viris illustribus y, por otro, églogas y epístolas en verso, como
Secretum y el tratado De vita solitaria. Sin embargo, de sus obras
escritas en italiano destacamos Rime in vita e morta di Madonna Laura ,
también conocido como Cancionero. He de decir que, nuestro Petrarca
estaba enamorado y la mayoría de sus obras estaban inspiradas en una mujer
llamada Laura, la cual fue idealizada por nuestro poeta. La conoció seis años
antes de emprender la carrera eclesiástica.
Aquí os dejo un video, que profundiza un poco más, sobre la vida de Petrarca:
Mega Literatura (2020). Poeta (Petrarca) Los triunfos- Documentales. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=bTqyaTMPWNA&feature=emb_logo (28/11/20)
¿SABÍAS QUE....?
Petrarca, junto a su hermano, Gherardo Petrarca, fueron pioneros del alpinismo.
Ambos escalaron los Alpes con una altitud sobre 1909 metros.
Bibliografía:
Moreno, V. (2014): Biografía de Francesco Petrarca . Buscabiografias.com.
Recuperado de
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/7644/Francesco%20Petrarca
(22/11/2020)
Comentarios
Publicar un comentario