Bases de datos.

Os queremos recordar alguna de las bases de datos que utilizamos en este blog para la creación de sus entradas: 

  • DIALNET. Está base de datos es primordial para la búsqueda de archivos científicos.

  • JSTOR. Aunque en esta base de datos la hemos utilizado en un segundo plano, nos ha servido especialmente para documentos en otros idiomas. 



  • XABIO. "La de la casa". Creada por la Universidad de Murcia.






Comentarios